2006-07-06
15:59:43
·
21 respuestas
·
pregunta de
chocolateyfantasia
3
en
Política y gobierno
➔ Política
Sé que, nadie es alto o bajo. Que se es más alto o más bajo que otra persona. Así que la representatividad no se puede medir. Pero si hay algo que no admite comparativas, la intención con que se construye un sistema democrático.Reoriento con esto un poco la pregunta
¿Crees que los que construyen y mantienen la democracia lo hacen porque piensan de verdad que es representativa?
(Si lo piensas dime de qué lugar del mundo me hablas para que investigue seriamente, yo solo he descubierto ese nivel de representatividad en determinadísmos ambientes asamblearios)
2006-07-06
23:02:35 ·
update #1
La mayoría de las repuestas que recibo -y estoy de acuerdo- parecen negar la representatividad del sistema democrático. Se me plantea entonces la pregunta "¿por qué se sigue votando?" y sobre todo "¿por qué a partidos mayoritarios, cuando su representatividad -por su propio caracter de mayoría- está más alejada del individuo?"¿es por que votamos a caballito ganador?¿por qué somos unos cobardes?¿porque no queremos perder, para reconocer que nuestra única victoria es la defensa de nuestros pequeños preceptos, nuestras pequeñas batallas?¿que el mundo sigue siendo un lugar demasiado grande?¿que deberíamos defender a nuestro vecino y de ello se derivaría la defensa de los intereses generales, universales?¿porque creemos que somos tan malos, que lo que pensamos sobre nuestro barrio no es grande, no es universal?
En cualquier caso gracias por vuestra colaboración. Lo que hace grande una pregunta es la diversidad de preguntas que genera.
2006-07-13
08:12:14 ·
update #2
Creo que no podemos considerar a un sistema representativo, si bien los distritos electorales se encuentran diseñados para que el total de la población se encuentre representada en las cámaras, esta representación es netamente geográfica, en nuestro país (México) como en la mayoría de los países que se jactan de democráticos se han venido conformando grupos de poder político que manejan los destinos de los mismos a su contentillo formando verdaderas elites políticas en las que destacan desde los lazos familiares hasta los comerciales como ejemplo puedo citar en los Estados Unidos de Norte América a los Bush, en nuestro país a los Cárdenas, a los González en el Verde, las camarillas del PRI y los panistas que no se quedan atras... Como consecuencia de ésto solamente se representan así mismos, como ejemplo los debates y las dicusiones en las cámaras se hacen por acuerdo de las bancadas y nunca por consenso ciudadano de los diputados y senadores en los distritos a los que representan.
En lo que respecta a tu extensión de pregunta, en lo particular sigo votando porque por el momento es la única forma real para participar en nuestra democracia, y sigo creyendo en las instituciones electorales, por el momento y pese a todo.
2006-07-16 13:10:15
·
answer #1
·
answered by ocaponce 2
·
2⤊
1⤋
no
2006-07-20 12:21:33
·
answer #2
·
answered by tokeein1 3
·
0⤊
0⤋
No, para nada... Siguen haciendo lo que ellos quieren pero de formas distintas... Salu2!
2006-07-20 01:13:24
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Me agrada como piensas yo creo que aqui en mexico hay mucho n%a%l%g%a pronta se da en muchos lugares por ejemplo todas quieren llevarse con la niña que tiene carro de papi para pasear y no irse en camion todos quieren llevarse con el junior por que es el que mas chavas conoce todos buscan conveniencias propias y vanas y donde quedo la moral? pues con ese tipo de personas no hay juicio claro para ejercer un verdadero voto.
2006-07-19 22:25:08
·
answer #4
·
answered by Boanerges 2
·
0⤊
0⤋
en Bolivia estamos trabajando en una democracia representativa, pues estamos eligiendo directamente a las autoridades que nos representan en el congreso, por circunscripciones y tambien a nuestros prefectos directamente sin que el presidente tenga opcion de elegir
los. Estamos en la lucha de un mejor pais usando nuestros recursos de mejor manera y esperando que por primera vez nuestros recursos nos beneficien
2006-07-17 05:25:36
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
El sistema democrático podría llegar a calificarse de representativo si de menos el 51% de la población con mayoría de edad y no solo me refiero a los que tengan credencial de elector, sino a cualquier mayor de edad, aplicara su derecho al voto. Pero mientras siga existiendo apatía a ejercer este derecho, muy difícil se va a dar este fenómeno de representatividad. Y no solo para la democracía sucede esto, sino para cualquier otro sistema de gobierno.
Saludos
Edso
2006-07-17 01:58:36
·
answer #6
·
answered by EDSO 4
·
0⤊
0⤋
no lo es en nada que se le parezca
2006-07-14 22:00:56
·
answer #7
·
answered by IX o 9 o Yo 4
·
0⤊
0⤋
Si fuera "representativo" no habría paro, ni miseria, ni gente pidiendo en la calle, y ese niñato asesino apodado "farrukito", estaría donde ha de estar, en la cárcel.
2006-07-13 07:21:55
·
answer #8
·
answered by Ur 2
·
0⤊
0⤋
CRITICO AMPLIAMENTE LA DEMOCRACIA, PORQUE SOLO SIRVE DE BUEN SISTEMA DE GOBIERNO EN REGIONES DONDE LA GENTE TIENE UN GRADO DE CULTURA Y EDUCACION ALTO. EN LOSPAISES DEL TERCERMUNDO, LADEMOCRACIA ES UN SISTEMADE GOBIERNOQUE NO CAMINA PORQUE SI POR CARENCIA DECULTURA Y EDUCACION, LA MAYORIA DE LA POBLACION SE REPRESENTA POR MEDIOCRES, "LA VOLUNTAD DE LA MAYORIA" CONVERTIRA PROPORCIONALMENTE A ESA NACION EN UN PAIS DE MEDIOCRES.
2006-07-13 05:18:37
·
answer #9
·
answered by oliv808 2
·
0⤊
0⤋
Por supuesto q NO .... primero, la gente equipara democracia a derecho a voto, pero es mucho mas : son unas leyes de las q no pueden salirse los gobernantes y una independencia absoluta del poder judicial q garantice q el Gobierno de turno no actue al margen de la Ley. En el caso de España, a la vista está q esto no es así. Posiblemente tengamos q definir al sistema q tenemos de otra forma, pero no "democracia".
segundo, la mayor parte de los votantes lo hacen sin conocimiento de causa. De esto se encargan bien los políticos prometiendo lo mas inverosimil para hacer luego lo q les viene en gana.
tercero, los polílicos elegios tienen como objetivo sus propios intereses y no el bienestar social. Lo peor es q hasta las siguientes elecciones tienen "carta blanca" para hacer y deshacer lo q se les antoje.
En resumen, quien menos cuenta es el propio pueblo
2006-07-07 13:00:03
·
answer #10
·
answered by soledad 5
·
0⤊
0⤋