La Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, comúnmente conocida como Opus Dei >latín= Obra de Dios. La Obra (como se le llama coloquialmente entre sus miembros), es una prelatura personal, creada por la Iglesia Católica, durante el pontificado de Juan Pablo II, compuesta por un prelado, un presbiterio o clero propio y laicos, cuya misión es difundir la enseñanza católica de que todos están llamados a hacerse santos y que la vida ordinaria es un camino hacia la santidad. Fundado el 2 de octubre de 1928, por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español de la Iglesia Católica Romana, que fue canonizado en 2002. Aprobado por primera vez en 1941, como instituto secular, el Opus Dei tras solicitarlo desde 1962, logró ser erigida como prelatura personal en 1982, integrándose así en la estructura pastoral de la Iglesia Católica y dependiendo de la Congregación de los Obispos.
Según el Anuario Pontificio de 2004, anuario oficial del Vaticano, el Opus Dei cuenta con 1.850 sacerdotes en el mundo y 83.641 laicos que suman un total de 85.491 miembros y representan el 0,008% de los 1.100 millones de población católica global. El 55% de miembros del Opus Dei son mujeres y cerca del 90% viven en Europa y América Latina.
Algunos Papas, especialmente Juan Pablo II y diversos oficiales católicos han apoyado las enseñanzas del Opus Dei sobre el valor santificador del trabajo y dicen que estas son innovadoras y a la vez completamente fieles al magisterio oficial de la Iglesia.
En contraste, sobre todo en Europa, el Opus Dei está persistentemente acusado de secretismo, de sectarismo, de difundir creencias ultraconservadoras, de búsqueda de poder e incluso de métodos coercitivos, sobre todo por ex miembros que trabajaron durante años dentro de la organización.
Descrito por el vaticanólogo John Allen, "la fuerza más polémica de la Iglesia Católica", el Opus Dei esta visto por algunos teólogos como signo de contradicción y por otros cristianos como fuente de controversia.
2006-06-26 12:16:24
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Es una congregación de ultra derecha de la iglesia católica. Nació y fue apoyada por la dictura del General Franco. Hoy apoya las más conservadoras posturas del Vaticano. Es criticada por usar técnicas de lavado de cerebro en sus miembros laicos, desde vigilar que leen hasta recomendarles castigos corporales como el cilicio. Los numerarios además deben entregar sus ingresos, prometer celibato - se controla se sexualidad - y obedecer siempre a lo que diga la Obra, como separarse de su familia.
Tengo amistades numerarias, y es triste ver como dejan de ser alegres y se convierten en robots, y todo en nombre de Dios según el Opus....
Más información en: es.wikipedia.org/wiki/Opus_Dei
2006-07-08 13:39:32
·
answer #2
·
answered by Fernando A 1
·
0⤊
0⤋
Un corte de la iglesi Cristiana !!!!
2006-07-06 21:53:51
·
answer #3
·
answered by Victor C 2
·
0⤊
0⤋
La Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, comúnmente conocida como Opus Dei >latín= Obra de Dios. La Obra (como se le llama coloquialmente entre sus miembros), es una prelatura personal, creada por la Iglesia Católica, durante el pontificado de Juan Pablo II, compuesta por un prelado, un presbiterio o clero propio y laicos, cuya misión es difundir la enseñanza católica de que todos están llamados a hacerse santos y que la vida ordinaria es un camino hacia la santidad. Fundado el 2 de octubre de 1928, por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español de la Iglesia Católica Romana, que fue canonizado en 2002. Aprobado por primera vez en 1941, como instituto secular, el Opus Dei tras solicitarlo desde 1962, logró ser erigida como prelatura personal en 1982, integrándose así en la estructura pastoral de la Iglesia Católica y dependiendo de la Congregación de los Obispos.
2006-07-01 19:10:34
·
answer #4
·
answered by española 4
·
0⤊
0⤋
Es una institución de la Iglesia Católica fundada por San JosemarÃa Escrivá de Balaguer, un sacerdote español, en 1928. Su misión consiste en difundir el mensaje de que el trabajo y las circunstancias ordinarias son ocasión de encuentro con Dios, de servicio a los demás y de mejora de la sociedad. El Opus Dei colabora con las iglesias locales, ofreciendo medios de formación cristiana (clases, retiros, atención sacerdotal), dirigidos a personas que desean renovar su vida espiritual y su apostolado.
EspÃritu
El Opus Dei ayuda a encontrar a Cristo en el trabajo, la vida familiar y el resto de actividades ordinarias.
El trabajo bien hecho conduce a Dios.Todos los bautizados están llamados a seguir a Jesucristo, a vivir y a dar a conocer el Evangelio. La finalidad del Opus Dei es contribuir a esa misión evangelizadora de la Iglesia Católica, promoviendo entre fieles cristianos de toda condición una vida coherente con la fe en las circunstancias ordinarias de la existencia y especialmente a través de la santificación del trabajo.
Algunos rasgos del espÃritu del Opus Dei son los siguientes:
Filiación divina. «La filiación divina es el fundamento del espÃritu del Opus Dei», afirma su fundador. Desde el bautismo, un cristiano es un hijo de Dios. La formación que proporciona la Prelatura fortalece en los fieles cristianos un vivo sentido de su condición de hijos de Dios y ayuda a conducirse de acuerdo con ella: fomenta la confianza en la providencia divina, la sencillez en el trato con Dios y con los demás, un profundo sentido de la dignidad de la persona y de la fraternidad entre los hombres, un verdadero amor cristiano al mundo y a las realidades creadas por Dios, la serenidad y el optimismo.
Vida ordinaria. «Es en medio de las cosas más materiales de la tierra donde debemos santificarnos, sirviendo a Dios y a todos los hombres», decÃa san JosemarÃa. La familia, el matrimonio, el trabajo, la ocupación de cada momento son oportunidades habituales de tratar y de imitar a Jesucristo, procurando practicar la caridad, la paciencia, la humildad, la laboriosidad, la justicia, la alegrÃa y en general las virtudes humanas y cristianas.
Santificar el trabajo. Buscar la santidad en el trabajo significa esforzarse por realizarlo bien, con competencia profesional, y con sentido cristiano, es decir, por amor a Dios y para servir a los hombres. AsÃ, el trabajo ordinario se convierte en lugar de encuentro con Cristo.
Oración y sacrificio. Los medios de formación del Opus Dei recuerdan la necesidad de cultivar la oración y la penitencia propias del espÃritu cristiano. Los fieles de la Prelatura asisten diariamente a la Santa Misa, dedican un tiempo a la lectura del Evangelio, acuden con frecuencia al sacramento de la confesión, fomentan la devoción a la Virgen. Para imitar a Jesucristo, procuran también ofrecer algunas pequeñas mortificaciones, especialmente aquellas que facilitan el cumplimiento del deber y hacen la vida más agradable a los demás, asà como el ayuno y la limosna.
Unidad de vida. El fundador del Opus Dei explicaba que el cristiano no debe «llevar como una doble vida: la vida interior, la vida de relación con Dios, de una parte; y de otra, distinta y separada, la vida familiar, profesional y social». Por el contrario, señalaba san JosemarÃa, «hay una única vida, hecha de carne y espÃritu, y ésa es la que tiene que ser —en el alma y en el cuerpo— santa y llena de Dios».
Libertad. Los fieles del Opus Dei son ciudadanos que disfrutan de los mismos derechos y están sujetos a las mismas obligaciones que los otros ciudadanos, sus iguales. En sus actuaciones polÃticas, económicas, culturales, etc., obran con libertad y con responsabilidad personal, sin involucrar a la Iglesia o al Opus Dei en sus decisiones ni presentarlas como las únicas congruentes con la fe. Esto implica respetar la libertad y las opiniones ajenas.
Caridad. Quien conoce a Cristo encuentra un tesoro que no puede dejar de compartir. Los cristianos son testigos de Jesucristo y difunden su mensaje de esperanza entre parientes, amigos y colegas, con el ejemplo y con la palabra. Afirma el fundador: «Al esforzarnos codo con codo en los mismos afanes con nuestros compañeros, con nuestros amigos, con nuestros parientes, podremos ayudarles a llegar a Cristo». Este afán de dar a conocer a Cristo es inseparable del deseo de contribuir a resolver las necesidades materiales y los problemas sociales del entorno.
2006-06-27 03:58:08
·
answer #5
·
answered by AG 2
·
0⤊
0⤋
Se trata de una congregación religiosa fundada por San Jose Maria Escriva de Balaguer en España.Su misión espiritual se
centra en santificar el trabajo o sea que laicos desde su actividad
y con su ejemplo dan testimonio de la fe catolica.-
De un gran desarrollo,a partir de su fundación,observan una absoluta obediencia al Sumo Pontifice.Desgraciadamente,a par_
tir de El Codigo Da Vinci,sufre un fuerte ataque tal vez debido
a la importante influencia que su apostolado tiene dentro de la Iglesia Catolica.-
2006-06-26 19:31:08
·
answer #6
·
answered by theenglishman 4
·
0⤊
0⤋
Dice mi novio que es como una secta
2006-06-26 19:13:38
·
answer #7
·
answered by CHIMO 5
·
0⤊
0⤋