Existe el método Eureka, es una técnica, de mejora de la comprensión lectora. El método se llama EPL2R responde a un estilo minucioso y detallado de la lectura que se puede usar como método de estudio.
Cada letra del grupo EPL2R responde a la inicial de cinco pasos que proponen en la lectura de cualquier texto:
Exploración: consiste en saber de que va a hablar el texto antes de ponernos a trabajar en él. Haz una primera lectura rápida para tener una pequeña idea.
Preguntas: en esa fase unos planteamos una serie de preguntas, fundamentales a cerca del texto que creemos que tenemos que saber responder después de la lectura. Podemos transformar en preguntas los encabezamientos y títulos.
Lectura: Esta es la fase propia de la lectura, que debe ser con ritmo propio de cada uno, haciendo una lectura general y buscando el significado de lo que se lee. Si es necesario, se debe buscar en el diccionario las que se desconocen. En el estudio es aquí donde se introduce el subrayado, las notas al margen, etc.
Respuesta: Una vez terminada la lectura analítica anterior, se pasa a contestar las preguntas que se planteaban anteriormente y si es necesario debe hacerse alguna pregunta más específica, concreta o puntual sobre el texto y su contenido.
Revisión: consiste en una lectura rápida para revisar el texto, o el tema leído. Se ven los puntos que no quedaron claros y se completan las respuestas. Aquí, se introducen los esquemas y resúmenes.
¿Como tomar apuntes?
La toma de apuntes es más difícil de lo que parece. Por eso requiere un entrenamiento concreto y práctica. La concentración es algo fundamental.
Una buena idea para facilitar la toma de apuntes es que sepamos el tema que nos van a exponer. Por eso, si es posible, sería conveniente echarle un vistazo al tema del día anterior para saber por donde irán las cosas.
Por otra parte, la actitud ante el profesor y el tema deberá ser positiva. No debe haber prejuicios y no hay que dejarse llevar por los estados de ánimo, ni por las simpatías o antipatías. Concéntrate en lo que estás haciendo. Controlar la atención. No divagar..
Es fundamental estar atento al profesor, hay que mirarlo, buscar las ideas claves de la explicación y concentrar la atención en:
Captar la lógica de lo que expone el profesor.
Comparar lo que dice con lo que ya sabés
Busca la utilidad para uno de lo que explica
Uno mismo puede crear las propias normas y símbolos. Hay que prácticar un poco y verás como los resultados mejorarán.
Ejemplos:
La primera línea de la tabla periódica de los elementos químicos:
Litio-Berilio-Boro-Carbono-Nitrógeno-Oxígeno-Fluor-Neón
Si tenemos que memorizar esta serie, un buen método sería confeccionar una frase con la primera letra de cada uno de estos elementos: " La BBC no funciona" Esta podría ser una de las posibilidades para acordar de estos ocho elementos. Fijate que hemos utilizado la L de Litio (La), la B de Berilio y Boro, la C de Carbono (BBC), la N de Nitrógeno y la O de Oxígeno (no), la F de Fluor y la N de Neón (funciona).
Esta es una posibilidad para este ejemplo concreto, pero seguro que cada uno puede encontrar otros.
Otra posibilidad es la de confeccionar historias, o cuentos o refranes, seguro que alguna vez habrás oído alguno.
Un ejemplo de serie de números podría ser:
007-727-90-60-90-7-10-2230-2300-2.
El agente 007 subió al boeing 727. Vió una azafata de medidas 90-60-90- y decidió pedir una seven (7) Up para poder hablar con ella. Quiso quedar con ella a las 10 pero ella le dijo que debía regresar en el avión de las 22:30. Por ello a las 23:00 se fue al cine que acabó a las 2.
Estos son simples ejemplos. Hay multitud de combinaciones o propias invenciones, pero tampoco hay que complicarse mucho, por que sino luego no se recuerda la regla nemotécnica creada.
2006-06-24 16:42:58
·
answer #1
·
answered by Argentino 5
·
5⤊
0⤋
La memoria para recordar todas las materias con precisión es aprender una tecnicas como funciona nuestro cerebro a saber:
1. Tu cerebro se divide en dos hemiferios. Hemisfero derecho y
Hemisferio izquierdo. El derecho es responsable por todas las funciones automáticas a las que tu responde casi insconsiente.Además de gozar la música que te escucha y el rezo que haces de noche, Tambien los poemas que recitas. Esta parte de tu mente es muy limitada y solo se integra como un campo unificado con el hemisferio izquierdo.
2. El hemisferio izquierdo es la mente mas grande del ser humano. Controla el habla, es el amo de las matemáticas, las ciencias, la astronomía y todos los campos racionales complejos.Por lo tanto el área que tien el poder para retener toda la información que estudias y que esta información se registre para siempre. Tiene 3 nivevles de profundidad para retener la información permanente. A saber una neuronas que son en forma triangulares y no se sino a traves de altos miscroscopios.
Por ejemplo si memorizas la palabra ENTELEQUIA, el cerebro necesita 3 repeticiones para fijarla profunda en el cerebro. Si usas asociaciones con oraciones logicas se queda más rapido. Asio es para todas las materias racionales concretas y abstractas.
3. Por último tanto el cerebro izquierdo como el derecho son un ampo unificado que necesitan de otro maestro que esta dentro de ti a saber: La conciencia, esta parte no se ubica en ningun sitio específico: explico es una forma que tu cerebro utilis para oganizar el espacio y las dimensiones en tu perspectiva única y personal.La conciencia es el asiento perfectopara ubicar bien la información que tu recibes de todas las ramas del saber.Sin una buena conciencia ningun genio no sería un genio. Pues la conciencuia es el mejor servidor para el conocimeinto.
Mas en: critxa@yahoo.com
2006-06-24 23:49:18
·
answer #2
·
answered by yafira B 2
·
0⤊
0⤋
Tu memoria es como un disco rigido, todo lo que viviste esta grabado ahi pero como no puedes recordar facilmente crees que te olvidaste, pero no es asi lo que paso es que tienen todos los conocimientos desordenados.
Bueno ahora al grano..Para acordarte simplemente 3 pasos
1) Leer y comprender
2) Subrayar las ideas principales y secundarias, y aunque parezca muy tonto buscar en el diccionario las palabras que no entiendas o conozcas
3) Volver a leer y memorizar, para memorizar trata de buscar palabras "conectores" que te ayuden a recordar el resto de la oracion
4) Repetir hasta que te salga casi perfecto
5) Despues de que hayas logrado memorizar completamente el texto, analizalo, comprendelo y relacionalo con otros temas que sepas
6) Es muy importante que aprendas a relacionar los conocimientos por mas dispares que sean, que te ayudara a generar tus propios ejemplo para que entiendas mejor y te hagas entender mejor
Se que parecen pasos muy largos pero cuando los haces parte tuya es muy mecanico y rapido.
Ademas tambien te recomiendo que leas cosas relacionadas con tu carrera, para que tengas mas vocabulario
2006-06-24 23:47:51
·
answer #3
·
answered by Callejero 6
·
0⤊
0⤋
ponlo en practica, lee, investiga y veras que te acordaras.
2006-06-24 23:33:53
·
answer #4
·
answered by grumpy 3
·
0⤊
0⤋
mm yo estudio psicologia tambien, y creo que para alguna tecnica, debes saber que canal tienes desarrollado, VISUAL, AUDITIVO, KINESTESICO, etc, si eres visual con apuntes, dibujos, esquemas, si eres auditivo necesitas que lo que estas aprendiendo se lo digas a otra persona o que te lo platiquen, si eres kinestesico, cuando estudies realiza movimientos, camina de un lado a otro hablando.....etc te aconsejo que investigues mediante un TEST que canal desarrollas, y busques tecnicas
2006-06-24 23:33:08
·
answer #5
·
answered by L.O.V.E. SYM 6
·
0⤊
0⤋