Lo que contesta Adrés es correcto se genera por medio de un arco eléctrico que hace que el oxígeno del, aire altere por medio del proceso de ionización de O2 a O3. y ten cuidado al respirarlo porque es un fuerte irritante de membranas mucosas ( nariz bronquios ojos etc). A algunas personas pude disparales procesos de asma.
Cuando viajas por el campo y tienes ocasión de pasar cerca de donde ha caido un rayo recientemente podrás distinguir claramente el olor del ozono.
En las grandes ciudades se notan altas concentraciones del mismo, debido a las chispas del arco de encendido de las bugías de los cohes a gasolina para el proceso de combustión de la mezla.
2006-06-25 09:28:09
·
answer #1
·
answered by Kien Vive 1
·
2⤊
0⤋
Con un arco eléctrico muy fuerte que atraviese una zona con suficiente oxigeno O2, por lo que sus enlaces se modifican y se hace O3(ozono), esto se genera con los rayos o cuando alguien solda con electrodo(el cautin no hace arco)
Para producir un arco se necesita tener mucho voltaje entre dos terminales y que estén separadas pero lo suficiente cerca para generar la resistencia adecuada.
Pero esto no puede ser utilizado para restaurar la capa de ozono ya que el ozono a la presión atmosferica donde habitamos los humanos es inestable y se vuelve O2 en poco tiempo.
2006-06-25 23:52:30
·
answer #2
·
answered by Gil 5
·
0⤊
0⤋
No se si lo de la electrólisis funciona. Pero se otro método que no necesita agua. Se penen dos electrodos cerca uno del otro y se eleva la diferencia de potencial entre ellos hasta que se cree un arco eléctrico entre ellos ( hasta que "salte la chispa"). El aire se ioniza y al recombinarse se genera ozono.
A la hora de intentar éste experimento hay que tener en cuenta que el ozono es un gas muy tóxico.
2006-06-23 06:33:41
·
answer #3
·
answered by Andres 5
·
0⤊
0⤋
Mediante electrolisis aplicada al agua.
2006-06-22 13:27:26
·
answer #4
·
answered by quodavis 4
·
0⤊
0⤋