Las células (la forma básica de vida) se originó en el agua, posiblemente en el mar (en realidad estamos hechos de agua salada, no dulce). Estas células se organizaron en seres vivos multicelulares, en las que cada célula cumplia una parte de las funciones del ser vivo total (por ejemplo, tus células en el ojo son las que ayudan a ver, y las de los músculos te ayudan a moverte). Estas células y seres vivos usaban el oxígeno disuelto en el agua (como los peces). En algún momento, a alguno le resultó salir al aire y respirar el oxígeno disuelto en el aire. Y así salimos nosotros. Pero estamos preparados para obtener el oxígeno del aire, no del agua (si no tendríamos branquias o agallas en lugar de pulmones).
2006-06-20 08:36:03
·
answer #1
·
answered by César 5
·
0⤊
0⤋
Porque el agua que necesitamos no la necesitamos en los pulmones, estos se encargan de absorver el oxigeno del aire y al no poderlo extraer del agua, nos morimos de asfixia (falta de oxigeno), no de tener agua en los pulmones, ya que si ves la pelicula de abismo, en esta les ponen una escafandra y los saturan de un liquido con altas concentraciones de oxigeno ????, no se sie esto es verdad o ficción pero de ser cierto, eso podria implicar que el individuo estubiera sumergido en algun líquido (ahogado) y no se muriera (de axfixiara).
2006-06-20 15:37:39
·
answer #2
·
answered by c r 2
·
0⤊
0⤋