Que son vecinos de E.E.U.U.
2006-06-19 11:27:42
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
1. La falta de educación tanto familiar como académica.
2. La falta de interés por sobresalir.
3. Una abulia generalizada con la que la gente quiere que el gobierno le resuelva su vida.
4. La ley del MENOR esfuerzo, esto es, ganar mucho dinero per se; anteponer el tener al ser.
5. Subdesarrollo = mediocridad por no hacer las cosas bien. Recuérdese la frase: Ahí se va... que significa: Ya está regularmente hecho.
6. El buscar trabajo pero deseando no tenerlo.
7. La falta de madurez.
8. El conformismo.
9. La falta de valores en muchos políticos, que anteponen su satisfacción personal (en dinero) a la del pueblo.
10. El no tener rumbo en la vida.
2006-06-21 04:01:26
·
answer #2
·
answered by Ricardo V 2
·
2⤊
0⤋
Hola VaNe de MOnT
Anterior a tu comentario, pensaba yo, que al Presidente Zedillo había que reconocerle el hecho de la transición, pamplinas, era su obligación.
Con su error de Diciembre de 1995, a los mexicanos nos quito todo y a la fecha lo seguimos padeciendo: 50 millones de pobres, los bancos no dan créditos, no crecemos, no producimos, no encontramos trabajo y para colmo, muchos pierden la razón enlistándose en el crimen organizado, etc., etc., etc.
¡Te preguntaras por que lo responsabilizo!
El Presidente Ernesto Zedillo es Licenciado en Economía y adquirió la maestría y doctorado en la misma materia. De 1978 a 1987 en los gobiernos de López Portillo y Miguel de la Madrid se desempeño como analista y fue el responsable del Fideicomiso para la Cobertura de Riesgos Cambiarios del Banco Central de México. En 1987 fue subsecretario de Control Presupuestario de la SPP en el gobierno de Miguel de la Madrid. De 1988 a 1992 fue Secretario de Programación y Presupuesto en el gobierno de Carlos Salinas. Y en 1994 como Secretario de Educación para terminar su carrera en la administración pública, antes de ser Presidente.
Como podrás observar, no tan solo es economista, sino además, es especialista y en finanzas publicas. Por si fuera poco, siempre estuvo en el centro y manejo de los dineros públicos, excepto por los dos últimos años antes de ser presidente. Experimento muy de cerca las crisis económicas de López Portillo en 1982 y la de Miguel de la Madrid en 1986.
Hay que recordar que con la firma del TLC, llegaron a México inversionistas del extranjero (lo malo que con capitales golondrinos, es decir, inversiones a corto plazo) y que durante el año de 1994, con toda la problemática en el país (casos EZLN, Colosio y Ruiz Massiu) las reservas se redujeron de 35 mil md. a poco mas de 5 mil md., si bien recuerdo. Para entonces algunos economistas privados, ya informaban sobre el peligro de seguir sosteniendo el valor del peso frente al dólar.
La ocurrencia irresponsable
A pocos días de su toma de posesión, al Sr. Zedillo se le ocurre devaluar el peso, inmediatamente el presidente estadounidense le solicita lo informe y en ese instante, le ofrece 20 mil md. y le promete otros 25 mil md. que solicitará a su congreso a cambio de las facturas de PEMEX por tres años.
Acaso no se dio cuenta de su estupidez, no se dio cuenta que además de dañar a nuestro país, también dañaba a sus socios comerciales, EE.UU. y Canadá. No se dio cuenta que iba a destrozar la banca mexicana. Por como reacciono el presidente Clinton, me parece que antes de cualquier anuncio, el Sr. Zedillo "economista experto y experimentado" debió pedir ayuda, pero no, cometió su error y culpo al gobierno anterior.
Cordiales saludos
2006-06-23 17:05:19
·
answer #3
·
answered by PP Tux 1
·
1⤊
0⤋
La primera es la corrupcion, pero no nadamas del gobierno, todos somos corruptos, sobre todo los mas impreparados, los mas incultos, pero de hecho nadie se salva.
la segunda son nuestras creencias religiosas, nos han enseñado a orar para todo, y esta demostrado que que no se logra absolutamante nada, para que las cosas sucedan, tienes que hacer algo positivo, algo visible, como trabajar, estudiar, barrer la calle etc. etc. invocar a la virgen no nos lleva a ningun lado, esta demostrado en la historia y lo vemos dia a dia, las religiones nadamas sirven para que la gente sea mas y mas tonta cada vez, debemos creer en lo que existe nadamas, la religion es otra forma de corrupcion, los que se dedican a ella, lo hacen por conveniencia, y todos los demas los debemos alimentar, para mi son zanganos, deberian dedicarse a hacer algo mas provechoso, a trabajar de verdad, eso de estar fomentando en la gente miedos a juicios futuros se me hace de lo mas despreciable.
La tercera es las telenovelas, se han preguntado cuanta gente las ve? son millones, ahi estan estupidizandose cada vez mas y mas todos los dias, con historias sacadas de mentes calenturientas, historias que no aportan absolutamente nada a quien las ve, bueno si aportan algo , dan el mal ejemplo de lo que no se debe hacer, engaños, infidelidades, violencia fisica y verbal, prostitucion, homosexualismo, en general, estos bodrios nadamas apendejan a la gente, y en este ejemplo englobo toda la television chatarra, como son los programas de televisa y de tv azteca, pura basura.
Y otra causa mas es la actitud de los mexicanos cochinos, los que tiran la basura en la calle ,en el agua, los que te roban, los que te engañan, como ciertos politicos (lease prd) la actitud de mesias que nos van a sacar del subdesarrollo, cuando debian aprender primero a hablar, a comportarse, a ser congruentes con lo que ofrecen, en fin hay mas causas , pero que hueva estar mencionando todo, los mexicanos sabemos bien cual es nuestro problema, la actitud ante la vida, todo lo queremos facil, nos gusta que nos den, queremos que nos caiga del cielo o que nos lo de el presidente, por que creen que el peje tiene tanto exito? pues porque ha ofrecido que todo lo va a dar el muy mentiroso y los muy tarugos que le creen.
2006-06-23 11:18:36
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Para mí dos:
1. La ignorancia del pueblo (ésto incluye la educación que es muy baja en países como Mexico que sólo unos cuantos tienen alcance a buenas escuelas y universidades... lo demás está para llorar incluyendo a los maestros.)
2. Esto es una consecuencia de la primera: la explotación demográfica, la falta de sentido común en la gente para no ver que ya somos muchos y que ésto encarece a un país al máximo.
Pienso que a partir de ésta dos vienen todos los males que ahora estamos padeciendo y que no nos permiten desarrollarnos.
¿No te has preguntado que con todos los recursos que tenemos seamos un país de pobres?
2006-06-19 11:11:56
·
answer #5
·
answered by rosaliami 2
·
1⤊
0⤋
De todas las respuestas que has recxibido puedes obtener un buen resumen de causas?... aunque la pregunta importante no es esa... sino que porponemos para salir del subdesarrollo...Mira... si trazas una linea del 0 al 1... en donde el 0 es "no se ha hecho nada" y el 1 es "la tarea terminada exitosamente"... todo lo que hagasmos esta en la misma linea... sin embargo la optica con que lo vemos es diferente... si te paras como observador en el "0" lo unico que ves es lo mal que hemos hecho las cosas y lo mucho que nos hemos tardado..., sin embargo si te paras en el "1", puedes ver con claridad lo que nos falta... asi que lo primero es definir cual es el logro a obtener... esto es, cual es el "1" que queremos lograr en todas sus dimensiones (personal, financiero, material, ético), algunos politologos a esto le llaman "definir el pais que queremos"..., y despues de ello... logarar no que se suban al barco... SINO QUE TODOS SEAMOS EL BARCO, que logremos una cohesion de unidad... y entonces nada ni nadie nos va a parar...en resumen
1.- definir nuestra meta-pais
2.- Formar una unidad (perseguir el mimo fin en integridad y confianza)
2006-06-25 17:58:24
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
1⤊
1⤋
CREO QUE NOS FALTA UN POCO DE ÉTICA Y EDUCACIÓN.
OSEA PIENSEN.......
QUE PENSARAN OTROS PAÍSES DE MÉXICO O MEJOR DICHO DE LOS MEXICANOS.
YO RESPETO EL TRABAJO DE CADA PERSONA, PERO SE ME HACE ALGO NO ÉTICO EL BURLARNOS DE NUESTROS POLÍTICOS EN ESPECIAL DEL PRESIDENTE (EN CIERTO PROGRAMA DE TV), LO QUE LES QUIERO DECIR ES QUE SI NOSOTROS MISMOS NO LO RESPETAMOS COMO QUEREMOS QUE OTROS PAÍSES LO RESPETEN.
ENTONCES QUE PIENSAN DE NOSOTROS: "QUE TODOS LOS MEXICANOS SOMOS IGUAL QUE POLÍTICOS, UNOS CORRUPTOS"
POR ESO CREO QUE LO QUE NOS HACE FALTA ES ÉTICA Y EDUCACIÓN.
2006-06-24 05:24:27
·
answer #7
·
answered by larry ca 1
·
0⤊
0⤋
Dentro de tantas causas, una es la ignorancia, que viene siendo
la madre de muchos vicios.
Otra el tipo de educación que se da en nuestro país, y si ha esto
añadimos el tipo de maestros que hay en el país, no nos extrañe
que aparezcamos en los últimos lugares en las estadísticas a
nivel mundial.
Viendo también que nuestros gobernantes históricamente han
saqueado al país, llamese lopéz portillo, zedillo, salinas y ahora
fox, y muchos mas que ni la pena vale nombrar.
Aunado ha esto, se da el hecho que fuimos un pueblo conquistado y por lo tanto nuestra naturaleza se caracteriza
por una apatía generalizada. (MIENTRAS YO ESTE BIEN, QUE
A LOS DEMÁS SE LOS LLEVE LA &%&%#.)
Entonces como pueblo seguiremos pagando, FOBAPROAS,
RESCATES CARRETEROS ETC.
Tomando en cuenta, que lo sueldos que los empresarios pagan
estan por los suelos lo que origina un exodo masivo de nuestros
paisanos.
Pues ese es el panorama de este pais desgraciadamente.
2006-06-23 12:27:42
·
answer #8
·
answered by vigq60 2
·
0⤊
0⤋
sin dar lugar a la menor duda posible, la unica razon causal del suddesarrollo de Mexico es la corrupcion.
2006-06-22 11:12:40
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Creo que es una sola la causa: SU GENTE. La gente que gobierna, la que es gobernanada. Los recursos los tenemos, una tierra fertil, en muchos aspectos. Sin embargo los mexicanos somos indolentes y solo nos sale lo patriota en el mundial, lejos de eso, tratamos siempre de evadir responsabilidades, de buscar atajos, de verle la cara al otro, y nunca nos ponemos a pensar que en realidad al afectar a nuestro país nos afectamos nosotros mismos.
2006-06-21 01:56:46
·
answer #10
·
answered by ANI 3
·
0⤊
0⤋
Es la educación y cultural, históricamente normalmente no somos unidos o no trabajamos en equipo como nación, es decir un ejemplo: si un rico piensa en invertir en un negocio (es decir generar empleos) cuando el negocio empieza hacer exitoso en lugar de preocuparse para expandir su negocio y multiplicarse para (generar mas empleos) ganar más, por el contrario se preocupa por las perdidas y especulaciones de la bolsa mexicana de valores y no por los valores que dentro de su compañia puede explotar para hacer más grande su riqueza, porque la riqueza no es el dinero si no compartir el modelo de su éxito y no pensar en lo negativo.
2006-06-19 17:01:13
·
answer #11
·
answered by maverick 1
·
0⤊
0⤋